ASESORIA PROYECTO FM

NUEVA PRORROGA HASTA EL 26 DE MAYO

NUEVA PRORROGA HASTA EL 26 DE MAYO

– La solicitud de prórroga ha obtenido 178 votos a favor, 75 en contra y 97 abstenciones. 

 El Pleno del Congreso ha autorizado este miércoles, 6 de mayo, en sesión plenaria una cuarta prórroga del estado de alarma hasta las 00,00 horas del 24 de mayo, tras la solicitud aprobada por el Consejo de Ministros, que declaró dicho estado mediante el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y modificado por el Real Decreto 465/2020, de 17 de marzo. Posteriormente, ha sido prorrogado en tres ocasiones con la autorización de la Cámara Baja, por los Reales Decretos 476/2020, de 27 de marzo, 487/2020, de 10 de abril y 492/2020, de 24 de abril. Tras someterse a una nueva votación, la solicitud de prórroga ha quedado aprobada con 178 votos a favor, 75 votos en contra y 97 abstenciones.

Las resoluciones del Grupo Parlamentario Vasco EAJ-PNV han quedado aprobadas con 181 votos a favor, 150 en contra y 18 abstenciones, y las modificaciones propuestas quedan, por tanto, incorporadas a las condiciones en las que se produce esta prórroga del estado de alarma.

Se trata de cuatro adiciones que entre otras cuestiones, permite la celebración de elecciones a Parlamentos de Comunidades Autónomas aunque esté vigente el estado de alarma; asegura que los municipios que constituyen enclaves reciban el tratamiento propio de la provincia que les circunda, sin que sea obstáculo que ésta pertenezca a una Comunidad Autónoma distinta; y contempla que durante el proceso de desescalada el Gobierno podrá acordar conjuntamente con cada Comunidad Autónoma la modificación, ampliación o restricción de las unidades de actuación y las limitaciones respecto a la libertad de circulación de las personas, de las medidas de contención y de las de aseguramiento de bienes, servicios, transportes y abastecimientos.

En la solicitud de autorización para la prórroga remitida al Congreso, el Gobierno argumenta que, «a la luz de los principales indicadores disponibles, de la experiencia adquirida a nivel nacional, de la experiencia en otros países y del conocimiento aportado por los expertos en el ámbito sanitario y epidemiológico, se considera oportuno avanzar en la desescalada gradual de las medidas extraordinarias de restricción de la movilidad y del contacto social y facilitar una recuperación, lo más rápida posible, de la actividad social y económica».

«La progresión de las medidas, o su eventual regresión, se determinará en función de la evolución de diversos indicadores, tanto sanitarios como epidemiológicos, sociales, económicos y de movilidad. Además, estas medidas podrán aplicarse en ámbitos territoriales concretos, ya sea la provincia, la isla o la unidad territorial de referencia en el proceso de
desescalada», continúa.

 

Deja un comentario

Enlaces de Interés

Contacto

C/ Ingeniero Mariño, 7 - Bajo
19001 Guadalajara
Phone: (+34) 949 212 003
Website: http://www.proyectofm.es
Email: asesoria@proyectofm.es